Skip to content

¿Quiénes somos?

Misión Cuba

Misión Placetas y Misión Cienfuegos

Desde el año 2006, la Comunidad San Martín está presente en Cuba, respondiendo al llamado de los obispos. Siendo la primera fundación de la Comunidad fuera de Europa, nuestra misión se extiende hoy en dos centros, en el corazón de la isla, dentro de las diócesis de Santa Clara y Cienfuegos.
La Misión de Placetas reúne las tres parroquias de Placetas, Fomento y Cabaiguán, mientras que la Misión de Cienfuegos sirve a la catedral, al santuario de San José de Paraíso y al Castillo de Jagua.

En un país marcado por el agotamiento económico, la emigración masiva, la inestabilidad cotidiana y el desgaste de las instituciones, la Iglesia cubana sufre una grave escasez de sacerdotes y diáconos, así como una falta de recursos humanos y materiales. Enviados en misión, elegimos permanecer junto a los que se quedan, especialmente los más pobres y los más aislados. Nuestra presencia quiere ser un signo discreto pero real de la fidelidad de Dios, fortaleciendo la esperanza allí donde parece tambalearse.

Cuba no es solo un país herido que necesita reconstruirse, sino —y sobre todo— un pueblo al que amar, al que hemos acompañado durante veinte años. Cada día, sacerdotes, religiosas, voluntarios y laicos comprometidos se entregan al servicio de los jóvenes y de los más vulnerables, con los humildes medios de que disponemos. Inspirados en la riqueza de la vida parroquial, han surgido numerosos proyectos sociales, educativos y caritativos: apoyo escolar, guarderías, internado, comedores populares, farmacia y casa de ancianos.

A través de todas estas iniciativas, vivimos y damos testimonio del Evangelio:
«Cada vez que lo hicieron con uno de estos mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicieron.»

Nuestra misión es frágil, especialmente en el aspecto material. Los apagones, la escasez, la inflación, la pérdida de referencias y la falta de perspectivas para los jóvenes son parte de la vida cotidiana. Y, sin embargo, la alegría permanece y la fe se transmite. En medio de las dificultades, la Iglesia —aunque sufriente— sigue sirviendo, arraigada en la esperanza.

Recibimos a Cuba como una verdadera tierra de misión, donde Cristo nos llama a trabajar dentro de su Iglesia: formar hombres y mujeres libres que se unan a Él, que es el Camino, la Verdad y la Vida.
A través de la Misión Cuba, aprendemos a vivir el Evangelio en su sencillez radical: dar a Cristo a los cubanos, ayudar a reconstruir la Iglesia y dar testimonio de la esperanza.

«Vayan por todo el mundo y anuncien el Evangelio a toda la creación.»
(Mc 16,15)

La Comunidad San Martín

Una comunidad de sacerdotes y diáconos

La Comunidad San Martín, fundada en 1976, es una comunidad de sacerdotes y diáconos que viven su ministerio en común. Habiendo recibido sus primeros estatutos de la Iglesia en 1979, desde el año 2000 es una asociación pública clerical (es decir, compuesta por sacerdotes y diáconos) de derecho pontificio (lo que significa que depende directamente de la Santa Sede).

La Comunidad San Martín responde a la solicitud de los obispos que desean contar con su ayuda. Según la misión definida y el carisma de cada uno, sus miembros sirven en parroquias, santuarios, en la educación de los jóvenes y en otras necesidades pastorales. Ejercen su ministerio en comunidad de vida —al menos tres juntos—. En la vida cotidiana, esta vida común sostiene la fidelidad de su oración, cultiva un espíritu fraternal y los mantiene unidos en su misión, para servir mejor al bien de los fieles.

Con un espíritu de servicio a la Iglesia universal, son móviles de una diócesis a otra según sus sucesivos nombramientos, eligiendo estar disponibles allí donde son enviados.
Viviendo de la espiritualidad de la liturgia y del canto gregoriano, desean transmitir la profundidad y la belleza de la vida litúrgica de la Iglesia.

«Educar a los pobres no es un favor, sino un deber.»
Dilexi te

Solidarité Fraternitas

Al servicio de los más necesitados

Solidaridad Fraternitas es una organización benéfica que apoya los proyectos y misiones que trabajan por el desarrollo de las poblaciones más desfavorecidas.

Al ofrecer apoyo humanitario, social y económico a estas comunidades, nuestra asociación hace posible la realización de proyectos caritativos y educativos en Cuba, en Francia y en otros países.

«Pido a cada persona de este mundo que no olvide su dignidad, que nadie tiene derecho a quitarle.» — Laudato Si’

Nuestros proyectos en Cienfuegos

Dos nuevos patronatos en Cienfuegos: Catedral y Paraíso

Mission

Récoltés

Objectif

300€

Vida del Internado Saint Jean-Marie Vianney

Mission

Récoltés

Objectif

600€

Los 6 Comedores de la Misión de Placetas

Mission

Récoltés

Objectif

500€